
EL PROYECTO ECONOMÍA CIRCULAR INCLUSIVA PREMIADO POR "PLENA INCLUSIÓN"
Este Congreso es el hito principal del Año de la Sostenibilidad de Plena inclusión y ha pretendido promover un mayor conocimiento del significado y la práctica de la sostenibilidad en tres ámbitos: medioambiental, social y organizativo, a través de la difusión de las mejores experiencias de sus propias entidades.
Un evento que se centró en las alternativas a la crisis medioambiental, social y organizativa actual está organizada por Plena inclusión España y Plena inclusión Castilla y León y tuvo lugar los días 8 y 9 de junio en la Feria de Valladolid.

El Congreso de Plena inclusión se convierte, por lo tanto, en una buena oportunidad para que el movimiento asociativo que defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias reflexione sobre cómo afrontar los retos que presenta el momento actual.
Solo 3 de las 12 seleccionadas serán calificadas como admirables tras una votación que tendrá lugar en el propio espacio del Congreso y en la que participarán las más de 300 personas.Una de los proyectos seleccionados ha sido: el proyecto “ECONOMÍA CIRCULAR INCLUSIVA" promovido por la Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias. Éste, impulsa la gestión sostenible de residuos para la creación de comunidades verdes”. Un plan que enseña a cuidar del medio ambiente y que crea oportunidades para trabajar en comunidad, siendo los mismos trabajadores con discapacidad intelectual los encargados de enseñar a reducir y reciclar residuos a los ciudadanos de Granada.
